Los charcos sucios de la ciudad, obra escrita
por Mariana de Althaus, entra a su última semana en la sala ENSAD.
La obra nos cuenta la historia de un grupo de
jóvenes y su reacción ante la muerte de un amigo en común. La historia comienza
cuando Gabriel, un joven artista interpretado por Flavio Giribaldi, decide
suicidarse disparándose en la cabeza con una pistola. Esto sucede frente a los
ojos de su enamorada y conviviente Andrea (Maria del Carmen Sirvas), quién a pesar de sus intentos por detenerlo no
lo logra. Posteriormente a eso, diversos amigos y conocidos de Gabriel, cada
uno con un carácter diferente y particular, van llegando a la casa, pues al
parecer el día anterior Gabriel los había citado. Aparentemente, Gabriel quería
dejarle un mensaje a cada uno. El ambiente es tenso y se van desarrollando
situaciones y descubriéndose verdades, todo en medio de la casa donde también
está el cadáver de Gabriel.
Recurre mucho a lo que son los
flashbacks, que se presentan como los recuerdos que tiene alguno de los amigos
ante una situación específica y se apoyan de la luz roja como recurso para
estos.
La cabaña ENSAD, que es el lugar donde se está
presentando esta obra, es bastante acogedora, es pequeña ya que tiene aforo
solo para 60 personas, pero esto hace que se genere una cercanía increíble con
los personajes, de tal manera que el espectador siente que también es parte de
la obra. La dirección de arte me pareció extraordinaria, la pared está llena
de pinturas y la sala llena de lienzos bien trabajados. Al medio de la sala hay
un cuadro que tiene la mitad de la cara de Gabriel y la mitad de la cara de
Andrea que refleja la dependencia que él sentía por ella, el hecho de pensar
que son uno solo.
La obra se ha montado ya varias veces, pero
esta vez está bajo la dirección de Haysen
Percovich y tiene como elenco a
Flavio Giribaldi, María del Carmen Sirvas, Juan Gerardo
Delgado, Henry Sotomayor, David Otazú, Tania López, Korina Mejía y Emmanuel
Caffo. Todos alumnos de últimos ciclos de la ENSAD o egresados de la
misma, con excepción a la protagonista Maria del Carmen Sirvas, quien es
artista invitada.
Las funciones
son hasta el 17 de mayo del 2018, de lunes a jueves a las 8 de la noche en la
Sala Ensad, ubicada en Av. 28 de Julio con Petit Thouars en el Parque de la
Exposición “La Cabaña”, en el centro de Lima. Las entradas están a la venta a S/.20.00 soles (general) y S/.10.00
soles (estudiante) en la boletería del teatro. Sin embargo, les
recomiendo que antes de ir, hagan sus reservas en ensadreservas@ensad.edu.pe para asegurar sus cupos, pues como
ya les comenté la capacidad de la sala es reducida y los charcos todos los días
¡sí que están llenando sala! ¿Vamos a verla?
Por: Karla Sausa
Comentarios
Publicar un comentario