Ir al contenido principal

TOP: Las 5 mejores películas de Marvel (sin spoilers)

Resultado de imagen para MCU

Marvel ha logrado engancharnos durante todo una década.La creación de un universo compartido entre una serie de películas (MCU) fue sin duda una idea genial y altamente redituable para la marca. Tendrá sus críticos y sus defensores; pero, la verdad es que los superheroes tienen su manera de enganchar a un público y dejarlo cautivo. 
El MCU, de hecho se ha vuelto un modelo a seguir por muchas otras franquicias; pero pocas si quiera se acercan al éxito de audiencia y críticas que tienen las películas de Marvel.
¡A darle al top!



5) Guardianes de la galaxia vol 1


¿Cuantos habían escuchado de esta historia antes de ir a verla? Tal vez Guardianes de la galaxia fue una de las grandes sorpresas del 2014, una grata sorpresa claro. La película es diversión total, con personajes muy pintorescos y que resaltan del resto del universo Marvel. Sus escenarios de ciencia ficción también son altamente llamativos. Y, para terminar, la escena del enfrentamiento final es una de las más divertidas, punto.


4) Capitán América: Civil War



Durante las anteriores películas, solo habíamos visto una suerte de villanos menores (en algunos casos). Por el tamaño del MCU, a veces corría el riesgo de que parezcan solo villanos pasajeros, haciendo espacio hasta la siguiente entrega del universo Marvel. 

¿Pero qué pasa cuando no hay villanos, sino antagonistas? Los heores que vimos durante todo este tiempo terminaban en una masiva lucha con dos de los principales exponentes colisionando por sus propios convicciones. Tal vez es la película del MCU que más explote el dilema moral sobre la responsabilidad de las acciones, entre otras cosas. La película cumple muy bien con su propuesta y nos muestra escenas brillantes y cargadas de acción, así como dramáticas y trágicas.


3) Pantera Negra


Este personaje ya había causado impacto en Civil War, pero su propia película fue cuando realmente se pudo explotar. Política, familia, poder, Pantera Negra explora todos estos temas. Sin ser la más espectacular, es una de las más profundas. Incluso muchos la consideran la mejor película del MCU y es la que tiene la puntuación más alta en Rotten Tomatoes (famosa página web de rankings) de todas las películas de Marvel. Y es que desde su vilano e historia se pueden disfrutar sin saber del resto del universo. Es una gran película por si sola.


2) Avengers: Infinity War



A Thanos lo han llamado incluso el Darth Vader de nuestra generación; y es que cada vez que este personaje aparece en pantalla, causa un impacto en el espectador. Eso es lo que tal vez ninguna película de Marvel había tenido: Un villano realmente poderoso. 
Las acciones de esta película te dejarán atónito y el drama de "esa escena" te dará lástima. Probablemente, como villano, Thanos será difícil de superar, y él hace gran parte de la película, además de pavimentar una sólida base para el futuro del MCU.
Sin embargo, el exceso de personajes hizo un reto el intentar darle un tiempo apropiado a cada uno, lo que no permite que se desarrollen y no le da una buena narrativa. 

Eso sí se da en el caso de...  


1) Capitán América: El soldado de invierno



No tendrán a un Thanos, pero tienen a un villano más íntimo, uno que viene del pasado del protagonista. Esta relación íntima hace que la dinámica de la película sea intrigante. Los dilemas morales que plantea hacen que esta tenga una profundidad que no tienen las otras películas del MCU. Además, el filme trae otra variedad de temas, resaltando entre ellos la política, que solo ayudan a convertirla en una obra más completa y capaz de hacernos reflexionar. 

Cuando los hermanos Russo (directores de la película) realmente quieren hacer algo bien, van con todo.


Por: Sebastián Oré

Comentarios

  1. Interesante articulo. Todas las que mencionas tienen un equilibrio entre humor, acción y drama (Tal vez a excepción de Guardianes de la Galaxia). Como menciones honorarias incluiría la primera película de Iron Man y de Los Vengadores pues la primera , además de ser una buena película en si misma, sienta las bases de lo que hoy conocemos como el universo Marvel. La segunda en su tiempo fue un fenómeno por juntar por primera vez a dicho grupo de superheroes frente a una amenaza que se fue construyendo durante los anteriores films. SPOILER:Capitán America como el primer Vengador, Loki y el Tesseract en Thor, La Viuda Negra y Shield en Iron Man 2, etc...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En verdad hay tantos factores que se pueden tomar en cuenta para organizar los tops, que pueden existir un monton de variaciones de un top. Fue dificil dejar Avengers de lado.

      Eliminar
  2. Casi atinamos. Mi top 5. Empieza con Dr. Stranger, 4. Civil war, 3. Guardianes de la Galaxia. 2. Pantera Negra. 1. Infinity war. Esta última te atrapa desde el inicio con acción y de la buena, un villano poderoso que hace no digerible todavía el final y eso mismo la hace la mejor... por ahora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Infinity Wars presenta a un villano tan poderoso que cada vez que anda en pantalla te causa cierta tensión. Eso no lo ves con frecuencia en una película de superheroes.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Los charcos sucios de la ciudad en su última semana!

Los charcos sucios de la ciudad, obra escrita por Mariana de Althaus, entra a su última semana en la sala ENSAD. La obra nos cuenta la historia de un grupo de jóvenes y su reacción ante la muerte de un amigo en común. La historia comienza cuando Gabriel, un joven artista interpretado por Flavio Giribaldi, decide suicidarse disparándose en la cabeza con una pistola. Esto sucede frente a los ojos de su enamorada y conviviente Andrea (Maria del Carmen Sirvas),   quién a pesar de sus intentos por detenerlo no lo logra. Posteriormente a eso, diversos amigos y conocidos de Gabriel, cada uno con un carácter diferente y particular, van llegando a la casa, pues al parecer el día anterior Gabriel los había citado. Aparentemente, Gabriel quería dejarle un mensaje a cada uno. El ambiente es tenso y se van desarrollando situaciones y descubriéndose verdades, todo en medio de la casa donde también está el cadáver de Gabriel. Recurre mucho a lo que son los flashbacks, que se p...

Yo Soy Simón: Una historia de amor diferente

¿Cansado de las típicas películas románticas? Entonces dale una oprtunidad a Yo Soy Simón . La cinta se basa en la novela Simon vs The Homosapiens Agenda escrita por Becky Albertalli. La película cuenta la historia de Simón Spier, un chico de 17 años cuyo mayor secreto es su homosexualidad, no se lo ha contado a sus padres ni a sus amigos. Simón tiene un amigo por internet cuya identidad desconoce, solo sabe que también homosexual y asisten al mismo colegio. Sin embargo, la situación se complica cuando las cartas que Simón enviaba a su amigo caen en manos equivocadas. Ahora Simón será víctima de amenazas y chantajes para que su secreto no sea revelado.   Pero que la trama no te confunda, a diferencia de películas con tramas similares, Yo Soy Simón no es solo un drama, sino que también es una comedia. Asimismo, este film se ha catalogado como la primera estrenada por un gran estudio en enfocarse en un romance adolescente gay. Yo Soy Simón ha recibido muchas reseñas pos...

¡Solterísima y codiciada!

El 2018 será recordado como el año de las solteras en el Perú, ya que luego de la película “No me digas solterona” que tuvo una gran acogida, especialmente claro del público femenino. Este 31 de mayo Tondero estrena su nueva producción: “Soltera Codiciada”, esta película dirigida por Joanna Lombardi y Bruno Ascenzo está basada en el popular blog y libro de María José Osorio. Recordemos que en el año 2012, este blog dio mucho que hablar, pues se encargaba de dar tips a las chicas para que realmente puedan entender lo bonito de estar soltera y evitar desperdiciar tiempo y sufrir por alguien que no lo vale. Algo así será lo que veremos a partir del 31 de mayo en la pantalla grande. María fe (Gisela Ponce de León) es dejada por su novio luego de 6 años de relación, esto claramente la hace hundirse en una terrible depresión, de la cual sus amigas, protagonizadas por Karina Jordán y Jelly Reategui, tratarán de sacarla. A pesar de sus muchos intentos con juergas y alcohol no ...